Tu Portal de Noticias



Realizan conversatorio sobre Vulnerabilidad Psicosocial en la UPTLL. Juana Ramírez.

Departamento de Prensa

UPT de los Llanos Juana Ramirez

Valle de la Pascua, estado Guárico. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos “Juana Ramírez” (Uptlljr), recibió al Prebístero Gilberto Parísca, quien dictó un enriquecedor conversatorio sobre la vulnerabilidad psicosocial. El evento, fue abierto al personal administrativo, obrero, de la casa de estudios se centró en comprender las causas, consecuencias y posibles estrategias para mitigar esta problemática que afecta a un gran número de personas en la sociedad.

El Prebístero Parísca, explicó que la vulnerabilidad psicosocial se refiere a la predisposición de un individuo o grupo a sufrir daños en su bienestar psicológico y social debido a la compleja interacción de factores individuales, sociales, económicos y contextuales. Señaló que esta vulnerabilidad no es un estado estático, sino que fluctúa a través del tiempo, dependiendo de las circunstancias de la vida.

Durante su exposición, se abordaron diversos factores que contribuyen a la vulnerabilidad psicosocial, entre ellos: Baja autoestima, inadecuadas habilidades de afrontamiento, rasgos de personalidad específicos, problemas de salud mental preexistentes y bajo nivel educativo. Aislamiento social, falta de apoyo familiar y comunitario, redes sociales, marginación, discriminación, violencia intrafamiliar y comunitaria, pobreza, desempleo, entre otros temas.

Parísca destacó las graves consecuencias de la vulnerabilidad psicosocial, incluyendo un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental (ansiedad, depresión, estrés postraumático, entre otros), problemas de salud física, conductas de riesgo (consumo de sustancias, adicciones), dificultades en las relaciones interpersonales, bajo rendimiento académico y laboral, exclusión social, y una disminución general en la calidad de vida.

La presentación culminó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar con el Prebístero Parísca y profundizar en aspectos específicos del tema. El evento fue considerado un éxito, generando un espacio de reflexión y diálogo crucial para abordar la vulnerabilidad psicosocial en la comunidad no solo universitaria también en los núcleos familiares.

Es importante destacar,  que estar actividades de formación se realizan gracias a la iniciativa del departamento de Bienestar Estudiantil, coordinado por la licenciada Dayana Seijas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente