Tu Portal de Noticias

 



UPTLL Juana Ramírez. Impulsa la excelencia académica con ciclo de talleres de formación integral

Julio Ramos



Valle de la Pascua, Guárico. La Universidad Politécnica Territorial de los Llanos "Juana Ramírez" (UPTLJR), bajo la dirección del Rector Dr. Emmanuel Guevara Toro, ha puesto en marcha un ambicioso ciclo de talleres de formación y acompañamiento docente, dirigido a todo su personal: docentes, administrativos, obreros y estudiantes, así como a profesionales externos interesados en fortalecer sus capacidades.

Esta iniciativa, fundamental para el desarrollo profesional y personal de la comunidad universitaria, se enmarca en la planificación estratégica de la UPTLL, para fomentar la actualización continua y el pensamiento innovador.

La jornada contó con la destacada participación de expertos en diversas áreas:

El Dr. Luis Chirino, quien ofreció una enriquecedora ponencia sobre "Resiliencia y Adaptabilidad en Contextos Complejos", abordando estrategias para afrontar los desafíos actuales con fortaleza y flexibilidad. La Magíster Alba Niño, con su disertación "Valores y Ética Impecable: El Timón del Liderazgo", resaltando la importancia de la integridad en la dirección y gestión. El Dr. Carlos Urbano, con su exposición sobre "Gerencia Consciente: Más allá de lo Convencional", invitando a una gestión más reflexiva, empática y orientada al bienestar colectivo.

"Esta serie de actividades representa un pilar fundamental en nuestro compromiso con la formación continua y la capacitación de nuestra gente, tanto de la institución como del público en general", afirmó el Dr. Carlos Urbano, Director de Formación y Acompañamiento Docente de la UPTLJR.

"Uno de los principios de nuestra Universidad es la extensión académica, y estas jornadas son una clara manifestación de esa misión, buscando impactar positivamente en el desarrollo de la región."

El ciclo de formación continuará su programación, con la esperada actividad sobre "La Construcción de Artículos Científicos", a cargo de la reconocida Dra. Giovanna Ruiz, un tema crucial para el fortalecimiento de la investigación y la producción intelectual.

El cierre de este ciclo de talleres está previsto para el próximo lunes, 16 de julio, con la ponencia "Tejiendo la Inclusión", una sesión dedicada a la promoción de espacios más equitativos y accesibles. Esta importante conversación contará con la participación de la Dra. Tibisay Acosta, la Licenciada Luz Lamoglia y el Dr. Rafael García.

Si bien este ciclo culmina, la UPTLJR ya proyecta nuevas iniciativas de formación. El Director Urbano adelantó que la institución cerrará próximamente el Diplomado en los Programas Nacionales de Formación (PNF) el 25 de julio, para dar inicio a un nuevo ciclo de ponencias y diplomados a partir del 16 de septiembre, incluyendo un Diplomado en Metodología de la Investigación.

Es importante destacar que estas actividades formativas se están llevando a cabo de manera simultánea en las distintas sedes de la universidad, incluyendo Valle de la Pascua y Calabozo, y Altagracia de Oritúco garantizando el acceso a la formación a toda la comunidad universitaria.













Artículo Anterior Artículo Siguiente