![]() |
¿Enfócate o Desenfócate? ¿Cómo es la cosa?
Por: Deisy Viana
¿Sabías que el enfoque no es solo concentración? Es una decisión consciente de dirigir la energía mental, emocional y espiritual hacia un objetivo claro. Es lo que permite que una madre emprendedora en San Juan, sin recursos ni tiempo, construya un negocio desde cero. Es lo que impulsa a un joven sin oportunidades a formarse por cuenta propia y abrirse camino. Es lo que impulsa a una madre soltera a estudiar y trabajar incansablemente para darle mejor calidad de vida a sus hijos. Los ejemplos que vemos son muchos. Estas personas no tienen vidas perfectas. Tienen enfoque.
Por otro lado, hay quienes no logran avanzar. No porque les falte capacidad, sino porque están enfocados en lo incorrecto:
- En los conflictos (reales o imaginarios)
- En las preocupaciones por situaciones que aún no existen y que lo más probable es que nunca existan.
- En compararse con otros
- En los ladrones del tiempo: redes sociales, chismes, quejas, distracciones disfrazadas de “descanso”, o simplemente en los "culpables" de su fracaso: sus padres, su pareja, la crisis, el gobierno, sus maestros, sus amigos...
El desenfoque no siempre se nota. Se disfraza de actividad, de urgencia, de drama. Pero sus frutos son claros: frustración, estancamiento, pérdida de ánimo.
Pero¿Cómo detectar si estás desenfocado?
- Sientes que trabajas mucho pero avanzas poco
- Te cuesta terminar lo que empiezas
- Cambias de meta constantemente
- Te distraes con facilidad o te absorben los problemas ajenos
- Tu energía emocional está más en lo que te molesta que en lo que te inspira
Si logras identificarte con esta gente, entonces estos tips son para ti:
1. Define tu meta con precisión: No basta con “quiero mejorar”. ¿Qué significa eso exactamente?
2. Haz una lista de tus ladrones de tiempo: Y elimínalos sin sentir culpa.
3. Establece rutinas protectoras: Horarios, espacios, hábitos que te mantengan alineado.
4. Rodéate de personas que te impulsen: No que te distraigan o te drenen.
5. Revisa tu enfoque cada semana: ¿Estás más cerca de tu meta o más lejos?
Como siempre, cierro con sabiduría bíblica: “Pongan la mirada en las cosas del cielo, y no en las de la tierra.” (Colosenses 3:2) Este versículo nos recuerda que el enfoque correcto no solo tiene que ver con metas terrenales, sino con una visión más elevada. Cuando alineamos nuestros objetivos con valores eternos, el enfoque se fortalece, y el ánimo se renueva. Porque no se trata solo de lograr cosas, sino de vivir con propósito.