Tu Portal de Noticias



El Secreto del Sándalo: un cuento que despierta conciencias 

Por: Deisy Viana

Hay cuentos que entretienen, otros que enseñan, y algunos que transforman. El Secreto del Sándalo pertenece a esa última categoría: una obra breve en extensión, pero profunda en resonancia. Como el árbol que le da nombre, su esencia no se agota en la superficie. Al contrario, se intensifica en el contacto con la herida, en la fricción con la vida.

Este cuento no se limita a narrar una historia. Es una invitación a pensar, a sentir, a cuestionar. A través de una metáfora poderosa, nos recuerda que el valor de un ser humano no depende del entorno que lo rodea, ni de las etiquetas que otros le asignan. Su verdadera esencia se revela en cómo responde al dolor, a la injusticia, a la incomprensión y especialmente en identificar su propósito. Como el sándalo, que perfuma incluso el hacha que lo hiere.

Déjame contarte que en la tradición de autores como Jorge Bucay, con sus Cuentos para pensar, o Manuel Fernández y Nekane González, quienes han creado relatos breves para meditar y crecer por dentro, El Secreto del Sándalo se inscribe en esa línea de literatura que no solo comunica, sino que transforma. Como las parábolas de Jesús de Nazaret, este cuento utiliza lo cotidiano para revelar lo trascendente. Su lenguaje sencillo esconde una profundidad que se despliega con cada lectura, generando nuevas preguntas, nuevas interpretaciones, nuevas verdades.

Desde una perspectiva socio psicopedagógica, esta obra puede ser utilizada como recurso terapéutico, herramienta educativa y estímulo emocional. Su estructura permite que sea abordada en contextos escolares, comunitarios o clínicos, y su mensaje es universal: la dignidad humana no se negocia, se defiende. El cuento invita a la introspección, al diálogo, a la construcción de sentido. Y lo hace sin imponer, sino sugiriendo, como quien deja una semilla en tierra fértil.

Este sábado, en el marco de la vigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUC 2025) en Valencia, se presentará oficialmente esta obra que ya ha comenzado a tocar corazones. Y tú puedes ser parte de ese momento especial, donde compartiremos el origen, el mensaje y la magia detrás del cuento.

Porque hay secretos que no deben guardarse, sino compartirse. Y este, como el aroma del sándalo, está hecho para permanecer, recíbelo como regalo en Calameo.com.

"Y el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe."  

—Gálatas 5:22 

El sándalo representa ese fruto invisible que se manifiesta en la actitud, en la respuesta ante la adversidad, en la capacidad resiliente de perfumar incluso aquello que nos hiere. Que nuestras vidas, como este cuento, sean fragancia en medio de tanta aspereza.

أحدث أقدم